16 enero, 2025

Curso WordPress: ¿Cómo usar los plugins?

Lo bueno de hacer curso WordPress es que estos son útiles tanto para quienes apenas inician su camino como programadores y diseñadores web como para aquellos que ya se encuentran avanzados, porque el mundo digital está en constante evolución y la formación es la clave para mantenerse actualizados.

Así mismo, nunca está de más refrescar los conocimientos básicos o reforzarlos, en vista de que muchos aprendieron a través de tutoriales o mediante el ensayo y error, sin tener una base sólida que les ayude a comprender la lógica del funcionamiento de los elementos que usan frecuentemente y esto puede marcar la diferencia.

De hecho, este es el secreto de estos componentes; sabemos que se instalan en WordPress para darnos mayores alternativas de funcionalidad, pero aprovecharlos al máximo es un reto para muchos precisamente por no entender cómo aplicarlos en función de sus necesidades.

El error más común, es querer instalar toda clase de plugins sin administrarlos adecuadamente ni utilizar únicamente los necesarios, esto trae como consecuencia que la página tarde en cargarse y sea vulnerable en términos de seguridad.

 

¿Cómo instalarlos?curso wordpress

Una de las maravillas de WordPress, es su repositorio; en él podemos encontrar miles de estos componentes con la seguridad de que serán descargados de una página oficial. También es factible encontrarlos en portales de revistas y algunos blogs, pero lo más recomendable si no tenemos mucha experiencia, es mantenernos dentro de los límites de lo seguro.

Ahora bien, instalarlos es muy sencillo, simplemente debemos acceder al panel denominado plugins, después seleccionamos la opción añadir nuevo e inmediatamente se nos presentará el repositorio oficial de WordPress para que dispongamos de ellos según nos convenga.

Si lo has obtenido desde otra plataforma, podemos instalarlos subiendo el archivo comprimido desde la opción añadir nuevo. En este caso, también es posible completar la instalación mediante un cliente FTP, es decir, un mecanismo que nos facilita la transferencia de archivos, esta es la opción predilecta de los programadores.

Recuerda que para ser excelente no basta con poseer ciertos conocimientos sobre un tema, para alcanzar este nivel deberás destacarte y para ello necesitarás diferentes recursos, como los cursos que son los que mejores resultados te ofrecerán.