23 marzo, 2025

Ventajas de la automatización en el sector industrial

Actualmente, la automatización industrial busca el incremento en cuanto a la competitividad de las empresas, por crear el producto de mejor calidad y más estandarizado. Las ventajas que trae consigo esta modernización son muchas y de hecho, hay quienes consideran que hoy día todas las fábricas deberían utilizar estos métodos de producción.

Automatización y sus principales ventajas

  1. Aumento en cuanto a la productividad: Con el implemento de este estilo de maquinarias se lograrán elaborar más derivados, en la misma cantidad de tiempo que se implementaba antes de cambiar de método.
  2. Disminución de los costes laborales: Al implementarse la automatización se reduce el personal encargado de la mano de obra, esto traerá como consecuencia un declive en los costes referentes a sueldos y honorarios, los cuales se consideran mano de obra directa, que normalmente tienen implicaciones en los precios de los productos.
  3. Mejoras en la calidad de los artículos: Este método de trabajo hace que lo que se esté produciendo, el derivado final sea estandarizado, lo quiere decir que, cada uno será igual al siguiente.

Por lo que si se considera que uno es bueno, todos lo serán. Generando así mejoras en la calidad, en comparación a ocasiones anteriores,  cuando podían ser variables debido a las equivocaciones de los que trabajaban en su proceso de elaboración.

  1. Reducción de material de desecho: Por lo general, las empresas estipulan un porcentaje que será para material inservible, el cual es proveniente de todos aquellos errores humanos o de la maquinaria que produce que alguno de los artículos no pueda ser consumido o utilizado.

automatizaciónEs normal que cada empresa tenga índices de desechos, lo que no es normal, es que éstos sean muy elevados. Si se está en presencia de porcentajes muy altos, esto podría significar ineficiencia en la fabricación, lo cual es penalización con la reducción de ingresos.

Normalmente al implementar máquinas automáticas, estos índices se reducen y la diferencia es grande en comparación con la que se registra en las empresas manuales. A menor desecho, más material para utilizar y mayores productos para elaborar, lo que se podría traducir en un aumento en cuanto a los ingresos totales de la compañía.