24 marzo, 2025

Y tú ¿Conoces realmente los derechos del trabajador en España?

En caso de que contestaras de forma negativa ante sí conoces los derechos del trabajador en España déjanos decirte que estas en un grave peligro, o podrías estarlo en caso de que tengas algún accidente de trabajo y tu empleador te niegue beneficios son un beneficio para ti, o quizás en estos momentos tu empleador se encuentre quebrantado dichos derechos.

Imaginar, por desconocer del tema tú no te des cuenta de las graves faltas que la empresa o compañía para la cual trabajas incurre en estas violaciones. Los derechos del trabajador son sumamente importante pues salvaguardan la integridad física y virtual de los que trabajan duro en nuestro país. Pero no te sientas mal, aquí te hablaremos un poco de ellos y para qué sirven éstos.

Para empezar diremos que todos estos derechos son regulados en un documento llamado “Estatuto de los Trabajadores de España”. Sin embargo es la ley laboral española la que nos señala que existen tres formas de derechos: Los básicos, los derivados del contrato del trabajo y el derecho a las vacaciones, sin embargo éstos son apenas un pequeño esbozo pues pueden ser ampliados.

derechos del trabajador en España

Aunque no todos los empleadores están interesados en aumentar los derechos sino en obstruir el goce de estos, aunque debemos de recalcar que no todos los jefes son, pero ya han existido casos en que a los empleados primerizos se les niega el derecho a vacaciones pagadas tras el lapso de tiempo trabajando que marcan dichos derechos, y los trabajadores ni siquiera se quejan.

Esto último ocurre cuando se firma el contrato; muchos empleadores realizan el documento con abogados astutos que de algún modo “blindan” a la empresa contra futuras demandas laborales, por tal motivo se recomiendan revisar muy bien el contrato que vayamos a firmar, exigir uno en caso de que nuestro jefe no nos lo quiera hacer y acudir con algún abogado laboralista en Barcelona.

¿Por qué acudir con ese tipo de abogado?

Por el simple motivo de que ellos son los profesionales y conocedores en todo el tema laboral de España, son expertos en la resolución de casos y disputas relacionadas con el trabajo que existen durante o fuera del trabajo, ellos podrán asesorarte y recomendarte el mejor camino a seguir en caso de que se deba actuar contra nuestros jefes.

¿Es posible que existan disputas fueras del trabajo pero que estén relacionadas con él?

Claro que sí, hay algo llamado “lesión por trabajo”, esta no es considerada como un accidente tal cual pero es un accidente provocado por la repetición de una actividad y se va acumulando como levantar cosas pesadas en el trabajo sin tener una faja, o estar mucho tiempo trabajando al computador sin oportunidad de que te levantes a caminar, estas lesiones pueden ser motivo de demanda.